El patrimonio natural y cultural que posee el cantón Pindal, representa un potencial turístico bastante importante, permitiendo el desarrollo de proyectos eco-turísticos de manera sustentable con el fin de preservar, conservar y proteger dicho patrimonio; los recursos turísticos que posee Pindal no han sido explotados, cada uno conserva un valor natural, cultural, histórico, arquitectónico y valioso para el cantón, debido a esta falta de interés se ha dejado a un lado una adecuada planificación de proyectos turísticos.
Es por ello, que basándose en la definición de Roberto Boullón, se determinó que el cantón Pindal posee todas las características naturales y culturales potenciales que busca el turista nacional y extranjero para ser considerado como un destino turístico. Afortunadamente sus recursos han sido reconocidos por el municipio y sus habitantes, pero no han tenido la valoración turística correspondiente.
Se determinó y evaluó los atractivos turísticos, las potencialidades del cantón Pindal, con la finalidad de presentarlos a la comunidad, entidades gubernamentales, ONG y empresas privadas como recursos turísticos invaluables, con el fin de promover el desarrollo turístico del cantón; y a su vez satisfacer las necesidades de ocio de los turistas.
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Pindal se encuentra comprometido en ofrecer servicios de calidad con un diverso y genuino mercado de productos turísticos, basados en la conservación y utilización sustentable de su patrimonio natural y cultural; por tal motivo se identificó los principales atractivos turísticos del cantón, con el fin de reconocerlos y plantear un plan de mejoras para canalizar las falencias que presentan dichos atractivos.
Planta turística: Para la determinación de la planta turística, se trabajó de acuerdo a la Clasificación de los elementos del equipamiento turístico según Roberto Boullón, el cual menciona a la planta turística como “los servicios que se venden a los turistas, los mismos que son ofertados por la población receptora”.
Esta a su vez está integrada por dos elementos: el equipamiento y las instalaciones. (Boullon, 2004).
Alojamiento: En cuanto a establecimientos de alojamiento, Pindal cuenta con 106 plazas disponibles para los visitantes, cabe indicar que este número cubre la necesidad de hospedaje, es necesario enfatizar que es indispensable mejorar las instalaciones y por ende el servicio otorgado por parte de los empleados de dichos establecimientos. Para optimizar este recurso posteriormente se desarrollará un plan de mejoras.
Potencial Turístico del Cantón Pindal: Las siguientes tablas detallan los atractivos turísticos naturales y culturales que posee el cantón de acuerdo al tipo, subtipo y ubicación del atractivo respectivamente. Cabe recalcar que algunos de los atractivos han sido registrados de acuerdo a la metodología que utiliza el Ministerio de Turismo para inventariar atractivos turísticos.
Sin embargo, durante la visita in-situ se han determinado atractivos turísticos, los cuales están planteados en este capítulo y cuentan con información básica. Es necesario enfatizar que tres de los atractivos se encuentran jerarquizados por el Ministerio de Turismo como lo son Piscina Natural, Lagartera de San José y la Gastronomía Pindaleña.
IMÁGENES:
1.- Piscina natural. | 2.- Lagartera rio San José. |
![]() |
![]() |
3.- Gastronomía. | 4.- Laguna de Papalango. |
![]() |
![]() |
Terms & Conditions
Subscribir
Report
My comments